El Observatorio de Medios y Movimientos Sociales desarrolla una línea de trabajo que realiza un seguimiento a las noticias que tengan relación con movimientos sociales y/o conflictos sociales en tres medios de comunicación; El Austral de La Araucanía, La Tercera y El Mercurio.
Metodología
Para la revisión noticiosa se escogieron tres medios de comunicación de prensa escrita:
- El Austral de La Araucanía. Perteneciente a la cadena de medios regionales de El Mercurio Sociedad Anónima Periodística. Es un diario de alcance regional con una trayectoria de 99 años en La Araucanía. Este medio fue seleccionado por la cobertura de conflictos sociales regionales.
- El Mercurio. Principal diario de la cadena de medios de El Mercurio S.A. P. del empresario Agustín Edwards. Es un medio de alcance nacional que tuvo su primera edición el año 1900. Posee una línea editorial de carácter conservador. Este medio fue seleccionado por su cobertura y trayectoria nacional.
- La Tercera. Diario de alcance nacional fundado en el año 1950. Pertenece al grupo de multimedios más grande de Chile, el grupo Copesa S.A. que actualmente tiene como director al empresario Jorge Andrés Saieh. Este medio fue seleccionado por su cobertura y trayectoria nacional y pertenecer a la otra cadena de prensa distinta al grupo Edwards.
Selección del corpus. Se realiza una revisión general del medio y se consideran las noticias que contengan una demanda social y/o conflicto social que sea encabezada por un movimiento social u organización social. Es necesario que el movimiento u organización se manifieste a través de un tipo de protesta específica y que la demanda sea dirigida a alguna autoridad, entidad y/o institución pública o privada.
Luego de la selección del corpus se aplica una plantilla de análisis con seis categorías; actor demandante, organización demandante, actor demandado, tipo de sectores involucrados en el conflicto, tipo de demanda y tipo de acciones colectivas de protesta
Glosario
- Actor (es) demandantes (s): agrupación de personas o sujetos que generan un tipo de demanda colectiva
- Organizaciones demandantes: entidad que agrupa al actor (es) demandantes.
- Actor (es) demandado (s): Institución pública o privada en quien radica la demanda.
- Tipos de sectores involucrados en el conflicto: corresponde al área en el que se encuentra inserta la demanda.
- Tipo de demanda: corresponde a la petición o exigencia que loas/as actores sociales realizan.
- Tipo de acciones colectivas de protesta: medio que utiliza la organización social y/o movimiento social para generar la demanda.