9° INFORME DE MEDIOS DE COMUNICACION PARA DESCARGAR

El análisis realizado durante el primer trimestre del año 2017, lo cual abarca desde el mes Enero a Abril, actores principales fueron los movimientos sociales, sindicatos, comunidades indígenas y agrupaciones sociales. El principal demandado es el Gobierno Central, mientras que lo siguen las empresas.

Los asuntos indígenas han sido contingentes, especialmente la huelga de hambre de la Machi Francisca Linconao, por el proceso del caso Luchsinger-Mackay, lo cual movilizó a diferentes manifestaciones en todo Chile.
Sin embargo las demandas sociales que apelan al medio ambiente y la temática AFP fueron fuertes dentro de este trimestre junto con ;

El análisis realizado durante el primer trimestre del año 2017, lo cual abarca desde el mes Enero a Abril, actores principales fueron los movimientos sociales, sindicatos, comunidades indígenas y agrupaciones sociales. El principal demandado es el Gobierno Central, mientras que lo siguen las empresas.

Los asuntos indígenas han sido contingentes, especialmente la huelga de hambre de la Machi Francisca Linconao, por el proceso del caso Luchsinger-Mackay, lo cual movilizó a diferentes manifestaciones en todo Chile.
Sin embargo las demandas sociales que apelan al medio ambiente y la temática AFP fueron fuertes dentro de este trimestre junto con ;

  • Trabajadores Minera Escondida llevan a cabo una huelga legal de 43 días en el marco de la negociación colectiva con la empresa.
  • Agricultores y Gremios de La Araucanía se manifiestan por la paz social y exigen protección para las víctimas de violencia.
  • Oposición por parte de comunidades mapuche de Ercilla (Temucuicui) para ser censadas durante proceso Censo 2017.
  • •Diversas manifestaciones en contra de la destrucción y contaminación al medioambiente y recursos naturales, por parte de agrupaciones sociales, territoriales y vecinales en distintas partes del país.