8° INFORME DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA DESCARGAR
A través de diversas manifestaciones, los “trabajadores de todos los sectores” fueron el principal actor demandante durante el cuarto trimestre del 2016, según lo constató el cuarto informe emitido por el Observatorio de Medios y Movimientos Sociales de la UFRO.
El principal tipo de demanda durante el cuarto trimestre fueron las demandas laborales y salariales, cumpliendo el mismo patrón el diario “El Austral” y “El Mercurio”. Mientras que en “La Tercera” fue la prestación de servicios.
Las organizaciones demandantes estuvieron agrupadas principalmente en gremios y sindicatos, registrándose su aparición en un total de 62 notas informativas de los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Los tipos de acciones colectivas de protesta fueron liderados por las manifestaciones públicas en el “Austral” y “El Mercurio”. Mientras que en “La Tercera” lo fueron las huelgas.
El principal actor demandado fue el Gobierno Central mencionado en un total de 50 notas informativas
Resultados del Informe
La revisión de la cobertura mediática realizada este cuarto trimestre de 2016 señala que los trabajadores públicos efectuaron extenso paro que afectó, entre otras cosas, la recolección de basura.
Además destacaron las Marchas del Movimiento No + AFP que congregaron a miles de personas a lo largo del país, junto a las marchas y movilizaciones del pueblo mapuche que exigían justicia en los procedimientos judiciales y libertad a los presos. También estudiantes indígenas, de distintos lugares del país, se tomaron la sede de la Junaeb en La Araucanía rechazando el manual de procedimiento en los hogares.
Finalmente se destacan los movimientos y organizaciones de diferentes regiones del país que se plegaron para demandar al gobierno soluciones en vivienda, educación y salud, entre otras; asimismo se observa la emergencia del Movimiento Ni una Menos que comienza a tomar fuerza en las calles de Chile, solicitando frenar la violencia contra la mujer.