fnot211

La convocatoria se extenderá hasta el 15 de julio del presenta año

El equipo organizador del Festival Internacional de Cine Indígena del Wallmapu  “Fic Wallmapu”, amplió el proceso de recepción de obras audiovisuales  para los realizadores y realizadoras indígenas que tengan el interés de compartir sus trabajos y participar de la segunda versión del festival.

Organizaciones como a Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI), El Parlamento del Pueblo Mapuche Chewelche de Río Negro, El Centro Cultural Festival de Cine Indígena y  la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche (AMCAM), también han colaborado con difundir la invitación.

El Fic Wallmapu desde sus inicios se ha planteado como una iniciativa que busca generar un espacio que promueva el diálogo intercultural y aporte en la visibilización de la comunicación basada y producida  desde un enfoque indígena tanto en el territorio de Abya Yala, como en el resto del mundo.

Pueblos indígenas como el aymara, nahualt, kichwa, quechua, además del pueblo mapuche, ya ha enviado sus trabajos, los que serán evaluados y posteriormente reconocidos por representar alguna de las líneas de selección presentadas por el festival, estas son:

Derechos de las mujeres indígenas

Defensa del Territorio

Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Aporte a la identidad indígena

Mejor Ficción

Mejor Documental

Mejor Cortometraje (hasta 15 minutos)

Mejor serie televisiva

Aportes a los nuevos lenguajes audiovisuales indígenas

Las obras podrán ser enviadas mediante Internet o entregadas directamente en las oficinas del Fic Wallmapu, ubicadas en Antonio Varas 428, Temuco.