4° INFORME DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA DESCARGAR
Con una aparición total de 35 notas informativas revisadas en los diarios, el Austral, el Mercurio y la Tercera, los funcionarios públicos lideraron las demandas durante el cuarto trimestre del año recién pasado. Esto se vería explicado por la alta cobertura al paro de funcionarios del registro civil, que comenzó a fines de septiembre y se extendió por 39 días, y que tuvo como principal motivo mejoras en las condiciones laborales, específicamente la entrega de un bono y un reajuste a sus sueldos, lo que finalmente fue aceptado en parte por el Gobierno.
Otras de las razones que explicarían la aparición de los funcionarios públicos, fue el paro realizado en octubre por los trabajadores de la Junji, quienes reclamaban por la sobrecarga de trabajo, lo que finalmente llegó a una pronta solución a través de la firma de un protocolo de acuerdo. Además, los funcionarios de gendarmería también realizaron un paro que tuvo como objetivo manifestar su inconformidad con la respuesta del poder Ejecutivo frente a la exigencia de sus demandas.
A nivel regional, en el diario Austral de La Araucanía, las noticias estuvieron relacionadas con la movilización de los pescadores de Toltén quienes se manifestaron por la veda de 60 días que se instaló por la extracción de la corvina y las noticias relacionadas con las manifestaciones de personas de diversos sectores que se reunieron para pedir Paz en La Araucanía.
Los actores demandantes estuvieron organizados a través de organizaciones gremiales y sindicales, quienes tuvieron una aparición de 63 notas informativas en los tres medios de comunicación, exigiendo demandas de tipo laboral/salarial, a través de acciones de protestas como las huelgas y marchas.