3° INFORME DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA DESCARGAR

La marcha del gremio de camioneros por la Moneda, las manifestaciones en contra de la aprobación de la central hidroeléctrica Añihuarraqui en Curarrehue y la toma de las dependencias de la CONADI de Temuco por parte de manifestantes mapuches, fueron los principales hechos que marcaron la pauta noticiosa los meses de julio, agosto y septiembre en los diarios El Mercurio, La Tercera y el Austral de La Araucanía.

Otra de las manifestaciones regionales que ocupó una importante tribuna en el diario Austral de Temuco, fue el paro de 80 días que realizaron los estudiantes de la Universidad de La Frontera. El paro, que comenzó en el mes de junio y culminó en el mes de agosto, tenía como principales demandas la rebaja en la matrícula, un casino para la facultad de Medicina, entre otros.

A nivel nacional, en el sector educacional, el Colegio de profesores decidió terminar el paro tras 57 días de movilización para poner fin al proyecto de carrera docente. Además, organizaciones de Derechos Humanos se reunieron para exigir que militares rompan el “pacto de silencio”, a propósito del Caso Quemados.

En tanto, en el norte del país, trabajadores contratistas y subcontratistas de Codelco, se manifestaron a través una huelga de 23 días, donde exigían mejoras laborales y la renovación del Acuerdo Marco. Mientras que en Santiago, los trabajadores del registro Civil anunciaron un paro indefinido por mejoras laborales que comenzó a fines del mes de septiembre.