La productora Audiovisual Ecotv, lanzó el primer capítulo de la serie documental “Ruta de la Memoria en Wallmapu”, proyecto que busca rescatar la memoria histórica de detenidos desaparecidos pertenecientes a la etnia mapuche, durante la época de la dictadura militar en Chile.
En palabras de Vicente Aguilar, Directos del medio de comunicación, “el objetivo de este material es comenzar a investigar y visibilizar aquellas historias que durante años han estado silenciadas, de mapuches que una vez más fueron violentados por aparatos del Estado y que en algunos casos no forman parte de las listas oficiales de personas detenidas, desaparecidas o torturas producto del miedo que aún persiste”.
Este primer capítulo narra la historia de Patricio Calfuquir, segundo líder del Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro, creado a inicios de 1980 y que pretendía, mediante las armas, crear un levantamiento popular progresivo.
“el caso de Patricio es emblemático puesto que es una de las historias de resistencia más impactantes durante la dictadura, un joven mapuche de 28 años que estuvo liderando un proceso de alzamiento a través de la vía armada y que posteriormente fue asesinado, estando implicado el ex diputado Rosauro Martínez en la ejecución”, dice Aguilar.
Rosauro Martinez Labbé, en ese entonces al mando del Destacamento de Tropas Especiales de la Compañía de Comandos N°8 de Valdivia, fue desaforado producto del asesinato de Patricio Calfuquir, Eugenio Monsalve Sandoval y Próspero Guzmán Soto, todos integrantes del destacamento formado por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), labor por la cual fue felicitado por el Ejército de Chile.
El Director de Ecotv declara que la esencia de este trabajo no solo es recordarlos con nostalgia por el final trágico de sus vidas, “nosotros intentamos recuperar la parte más humana de los personajes, sus intereses, hobbies, formas de ser y por supuesto sus ideales y convicciones que los llevaron a tomar una determinada postura frente al contexto en el que se encontraban (…) Con Patricio ha sido interesante descubrir por ejemplo que era un amante de la música, fanático de los Beatles, soñaba con conformar una banda luego de terminar su labor en la guerrilla”.
Este proyecto ha sido desarrollado de manera conjunta con la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la novena Región, quienes constantemente han colaborado con iniciativas que rescaten y difundan las historias relacionadas con las violaciones a los derechos humanos
https://www.youtube.com/watch?v=aoVcPjg53nY