• Slide 5

    Día internacional de la Mujer Indigena

    Con un evento organizado de manera triestamental

    En una conversación desde la experiencia el territorio y la identidad se realizó una actividad

  • Slide 4

    Marzo Movilizado

    Un comienzo de año cargado de demandas

    y manifestaciones en la ciudad de Temuco

    El cambio climático es una realidad y el pasado 15 de marzo, tanto en Chile como España, Sudáfrica,

    Suiza ,entre otros países se realizó la marcha mundial por la conciencia y cuidado del medioambiente

    convocada Leer Más …

  • Slide 3

    Informe
    El sector educacional movilizó al país
    durante el 2015

    Así lo demuestra un informe elaborado por el Observatorio de Medios
    y Movimientos Sociales de la Universidad de La Frontera, que durante
    el año 2015 monitoreo las noticias relacionadas con movimientos
    sociales en tres medios de comunicación…Leer más

  • Slider 2

    Comunicado Publico:

    Diario Austral invisibiliza masiva manifestación del 8 de Marzo

    La histórica marcha feminista realizada el pasado viernes 8 de Marzo en #Temuco, a la cual asistieron más de 15 mil personas… Leer más

  • Slider 3

    Informe N°8
    Los trabajadores fueron el principal actor demandante
    durante el cuarto trimestre del 2016

    El principal tipo de demanda durante el cuarto trimestre fueron las demandas laborales
    y salariales, cumpliendo el mismo patrón el diario “El Austral” y “El Mercurio”…Leer más

Observatorio de Medios y Movimientos Sociales: Comunicación, Ciudadanía y Política

Observatorio de Medios y Movimientos Sociales

Acerca del Observatorio

El Observatorio de Medios y Movimientos Sociales (OMMS) nace como una instancia académica que…

Diálogos Ciudadanos

El Observatorio de Medios y Movimientos Sociales (OMMS) busca analizar y debatir, desde una…

Contacto

Para información acerca del Observatorio en Medios y Movimientos Sociales (OMMS), se…

Información General

Académicas del OMMS realizan proyecto de memoria histórica sobre las mujeres de Malleco

Académicas del OMMS realizan proyecto de memoria histórica sobre las mujeres de Malleco

Se busca además fortalecer a la ciudadanía por medio de la memoria…
“Mujeres en Wallmapu”: Un libro escrito por académicas de la Universidad de La Frontera

“Mujeres en Wallmapu”: Un libro escrito por académicas de la Universidad de La Frontera

El texto busca visibilizar el rol histórico y social de las mujeres…
Reseña: Revista Traytrayko

Reseña: Revista Traytrayko

“¿Cómo era yo / antes que subiera el río?” Así terminan los…
El Omss investiga la mortalidad de mujeres por violencia de género

El Omss investiga la mortalidad de mujeres por violencia de género

(Nota publicada en humanidades.ufro.cl el 26 de mayo de 2022) El Observatorio de…
Anuario 2021: Trabajos en medio de un proceso transformativo

Anuario 2021: Trabajos en medio de un proceso transformativo

Adentrándose a un periodo que significarían grandes cambios a nivel país, la…
Anuario 2020: Talleres online y reflexiones en tiempos de pandemia

Anuario 2020: Talleres online y reflexiones en tiempos de pandemia

La incertidumbre mundial generada por la pandemia global del Coronavirus cambio nuestra…
Huella digital y seguridad en la red, ¿cuál es límite? – ENTREVISTA

Huella digital y seguridad en la red, ¿cuál es límite? – ENTREVISTA

El consumo de redes sociales ha explotado en la última década, creando…
Nicolas Moreno, una de las víctimas de la violencia policial en momentos de estallido social.

Nicolas Moreno, una de las víctimas de la violencia policial en momentos de estallido social.

El joven mecánico perdió su ojo derecho en medio de las manifestaciones…